Publicación: Lecto escritura en el grado primero
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Escribir. Para que el niño aprenda a leer y escribir debe escuchar narraciones, cuentos, poesías… se hace lecturas de cuentos permitiendo que el estudiante haga anticipación, elaboración de hipótesis, le dé un final diferente, y compare la situación del cuento con la vida real, es decir, que se debe permitir al niño que lea, que exprese lo que capta en una lámina, en un dibujo, que nos cuente sus saberes, sus anécdotas, sus vivencias. Es importante que el profesor haga variadas lecturas y los estudiantes responden preguntas orales o plasman la comprensión mediante dibujos. Mediante la interpretación de gráficos el niño o niña aprende a leer. Ya para el afianzamiento y apropiación de cada letra del abecedario se tienen definidos unos pasos, que siempre parten de un cuento, que dan cabida a una serie de actividades que se desarrollan a lo largo el periodo escolar.