Publicación: Las prácticas pedagógicas personalizantes y liberadoras que pueden ayudar a resolver la dislexia
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editor
Fecha
Citación
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Desde un tiempo atrás los docentes hemos detectado en algunos estudiantes, que su desempeño académico es lento, muestran desinterés, dificultad para entender, para seguir instrucciones, deficiencia en la atención y concentración, bajo nivel de persistencia, presentan escritura de letras, palabras y números al revés, además omiten letras en su escritura. Todos estos problemas nos muestran las dificultades que tienen estos niños y niñas; y como afectan el rendimiento académico y sus relaciones interpersonales tanto en el ambiente estudiantil, familiar y comunidad en general. Pero la preocupación mayor se nos da cuando estos niños están cursando su primer grado de primaria y por la ley 1290 aprobadas por el gobierno (Evaluación y promoción de estudiantes) nos vemos obligados a promoverlos al siguiente grado, pero se hace sumamente notorio que el progreso de los estudiantes en el nuevo ciclo, es más lento y su aprendizaje regularmente es más bajo que el resto, lo cual hace que se fomente la discriminación por parte de sus compañeros y se forme la indisciplina dentro del curso y entren a formar parte del grupo de niños agresivos.