Introducción: La celulosa bacteriana (CB) ha despertado interés en la investigación industrial y académica como biopolímero biodegradable, debido a sus importantes ventajas como una estructura única de red reticulada tridimensional de nanofibras que le confiere propiedades mecánicas, gran capacidad de retención de agua y estabilidad. También se caracteriza por su pureza, alto grado de cristalinidad biocompatibilidad y biodegradabilidad. Objetivo: Desde este punto de vista el presente trabajo tuvo como objetivo evaluar teóricamente la producción de celulosa bacterial (CB) de Gluconacetobacter spp., usando fuentes nutricionales alternativas. Metodología: Inicialmente se realizó un estudio bibliométrico, con el fin de seleccionar los principales estudios que demostraron el potencial de producción de CB por Gluconacetobacter spp.