Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/3050
Título : | El docente como sujeto político para la educación rural en escenarios de paz y postconflicto |
Autor: | Trujillo Franco, Leidy Johana |
Director(es): | Cardona González, Silvio Bonilla Marquínez, Olga Patricia |
Palabras claves: | Educación rural Educación |
Editorial : | Universidad Católica de Manizales |
Resumen: | La educación es un componente fundamental dentro de la estructura social, puesto que permite la transformación de los individuos mediante el desarrollo de sus capacidades intelectuales, físicas y comportamentales, en estrecha relación con la cultura de cada contexto. En este sentido, la educación rural se enfoca en la construcción del sujeto y en su relación con el entorno y los recursos naturales; cómo aprende a explorar estos recursos, a vivir de ellos y cómo contribuye, con sus acciones particulares, a la sostenibilidad ambiental en el mundo. Este enfoque de la educación rural en Colombia promueve la justicia y la equidad social, y deja de lado el modelo rural que marginaba a la población campesina, especialmente después del Acuerdo de Paz. |
URI : | https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/3050 |
Aparece en las colecciones: | Doctorado en Educación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis final Leidy Jhona Trujillo.pdf | 3.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons