Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/567
Title: | La escuela como dispositivo de transformación de la consciencia del sujeto educable contemporáneo |
Authors: | Guerrero Oliveros, Oscar Javier |
Advisor: | Granados López, Hedilberto |
Keywords: | Escuela Sujeto educable Estudiantes Desarrollo humano |
Publisher: | Universidad Católica de Manizales |
Abstract(esp): | El accionar de la escuela tradicional ha venido enfocando su trabajo con base en los requerimientos de una sociedad industrializada , convirtiéndose en un dispositivo de legitimación de los modelos socio económicos hasta hoy imperantes, educando de manera lineal y repetitiva, colocando en los ojos de los sujetos un vendaje que no les permite ver más allá de un horizonte ya esquematizado adonde llegan seres humanos con pocas o nulas expectativas de vida, sumisos, que no ve en la educación una plataforma de crecimiento personal-social , sino simplemente un medio de subsistencia. Esta obra de conocimiento pretende inquietar al lector en función de las emergencias que genera la escuela en la consolidación de la consciencia del sujeto educable contemporáneo, entendiendo consciencia como esa capacidad que tenemos todos los seres humanos para darnos cuenta de lo que sucede a nuestro alrededor y en este caso específico, como esa capacidad que debe tener el ser humano para identificar sus potencialidades y el gran abanico de posibilidades de crecimiento personal, social, comunitario que permiten la re-configuración de él mismo y de una sociedad que a gritos pide el respeto y la humanización de nuestro planeta. |
Description: | Tesis de Maestría (Magíster en Educación). Universidad Católica de Manizales. Facultad de educación |
URI: | https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/567 |
Appears in Collections: | Maestría en Educación |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Oscar Javier Guerrero Oliveros.pdf | 765.27 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License